top of page
ACERCA DE

Psicóloga y artista plástica con especialidad en grabado. Integrante del Atelier Aperto y de la Galería Venezia Viva de la ciudad de Venezia, Italia. Además es integrante del Atelier Incisori de la ciudad de Roma, Italia.

 

 

Realizó numerosas muestras individuales en Venezia, Santiago de Chile, Israel y Buenos Aires

EXHIBICIONES
individuales
EXHIBICIONES
colectivas
  • Galleria Internazionale d’Arte Moderna Ca’ Pesaro – Fondazione Musei Civici di Venezia

  • Alemania, museo Stolberg

  • Kuenstlerhaus Bethanien ,  Berlin

  •  Feria del Libro de Lipsia,

  • Galleria 5uenf Sinne de Halle

  • Gallerie Schearzes Meer de Brema

  • Biblioteca Panizzi di Reggio Emilia,

  • Castello di San Vito al Tagliamento,

  • CIEC Beteanzos de La Coruña (España), 

  • Sala Nobili Capello en Galliera Veneta, al Larkin Center in Buffalo, NY (USA)

  • galleria AlFara , Oviedo (España)

  • galleria Druck graphik Atelier,  Berlin, Alemania

  • Asociación Cultural Mandillo del Lario. Italia

  • Centro Cultural Fano. Italia

  • Il giocco del pesse. Grabados Venecia e la Festa. GalleriaTen. Washington.USA

  • In viaggio con Marco Polo. Depak. Kalamata.Grecia

  • Gli opposti.Grabados. Venecia Viva. Venecia.Italia

  • Papelones.Centro Cultural Recoleta.Buenos Aires.Argentina.

  • Centro Cultural Grenoble Internacional.Grenoble.Francia

  • Spazio Arte Pisanello. Verona.Italia

  • Il viaggio de Marco Polo. Galeria Ten.Washington

  • La Virtú in giocco. Galeria Venecia Viva. Venecia

  • Centro Cultural Le Colombier.Ville d’Avray.Francia

  • Galleria Il senso del segno. Torino.Italia

  • Badoere.Italia.

  • Internacional Small Engraving Salon Carbunari 2003.Rumania

  • Artista in formato. Venecia.Italia

  • El juego del pez.Grabados. Feria de Arte .Washington.USA

  • Palacio de las Artes. Buenos Aires. Argentina

  • II Bienal de Grabado Latinoamericano. Museo Nacional del Grabado. Buenos Aires. Argentina

  • Galería Ten. Washington. USA.

  • Galería Venezia Viva. “ Gioco del pesse”. Venezia. Italia

  • “Beit Eli”. Municipal Gallery. Ashkelon. Israel (bipersonal)

  • Mercaz manut Gallery. Rishon Le Zion. Israel (bipersonal)

  • Biennale Internationale d’estampes miniatures de Montréal. Canadá

  • International Small Engraving Salon Carbunari 2002-IV edition. Florean Museum. Rumania

  • Ist International Biennial of Miniature “Czestochowa 2000”- Polonia

  • Centro Cultural de Kfar Saaba. Tel Aviv. Israel (bipersonal)

  • XIII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe-Puerto Rico

  • 4º Trienal Internacional de Miniprint-Lahti Art Museum. Finlandia

  • 1º Bienal Internacional de Grabado “Douro 2001”. Alijó. Portugal.

  • II Salón Nacional de Grabado y Dibujo de Entre Ríos. Argentina

  • Salón Nacional de Grabado. Palais de Glace. Buenos Aires. Argentina

  • Fundación Rozemblum “El libro de artista”. Buenos Aires. Argentina

  • VI Bienal Internacional de Gr. abado “Premio Julio Prieto Nespereida”Orense- España

    • *  XIV Premio Internacional de Grabado “Maximo Ramos”- Ferrol- España

    • *  Salón Nacional de Artes Visuales- Palais de Glace- Buenos Aires- Argentina

  • Salón Manuel Belgrano- Museo Sívori-Buenos Aires- Argentina

  • II Salón Nacional de Minigrabados- Pcia de La Pampa- Argentina

  • XXIV Salón de Artes Plásticas de Villa Constitución, Pcia de Sta Fé, Argentina

  • Galería  Aleph. Xilografías-Milán- Italia

  • XIV Premio de grabado “Máximo Ramos”- Ferrol- España

  • Salón Manuel Belgrano. Museo Sívori. Buenos Aires

  • Salón Nacional de Grabado. Palais de Glace. Buenos Aires

  • XXIV Salón Anual de Artes Plásticas. Municipalidad de Villa Constitución. Pcia de Santa Fé- Argentina

  • Centro Cultural Recoleta. “Mujeres”. Buenos Aires.

  • Ex. Casa de la Moneda. Buenos Aires.

  • Salón Nacional de Grabado. Palais  de Glace. Buenos Aires

  • Salón Manuel Belgrano. Museo Sívori. Buenos Aires.

  •  Museo Nacional del Grabado. Buenos Aires. Litografías

  • Fundación Nabuco. Recife, Brasil. Litografías

  •  V Salón Municipal “Pompeo Boggio”, Chivilcoy, Argentina.

  • XV Salón Anual de artistas plásticos de San Isidro. Litografía

  • XXII Salón Anual de Artes Plásticas, Municipalidad de Villa   Constitución, Pcia de Santa Fé, Argentina. Litografías

  • 3º Muestra Latinoamericana de Miniprint . Rosario. Argentina

  • Consulado General Argentino en Milán. Litografías.

  • Galeria HansJurgen  Seidel, Braunschweig. Alemania. Litografías

  • Museo Nacional del Grabado. Buenos Aires. Litografías

  • Galleria del Centro Internazionale della Grafica, Venecia, Italia.

  • Nantes.Francia

libros de artistas

"Tránsitos"

"Il Giocco del pesse"

"In viaggio con Marco Polo"

"Venezia e la festa"

"Metropolis"

Ediciones del Centro Internacional de  la Gráfica. Venecia. Italia. 2000.

Contiene 46 grabados originales, 50 ejemplares. Ediciones del Centro Internacional de la gráfica. Venecia. Italia. 2001-2002

Edición Centro Internazionale della Grafica. Venecia. 2004

Ediciones Centro Internazionale della Grafica. Venecia. 2007

Ediciones Centro Internazionale della Grafica. Venecia. 2013

Galería Venezia Viva   

Venezia / Italia

Buenos Aires / Argentina

Exhibiciones

Centro Cultural Recoleta

Clásica y Moderna   

Santiago / Chile

Centro Cultural de España (ICI)

Críticas
Críticas

" ...La serie de trabajos que Ana María Daskal presenta en esta exposición, retoman dos signos ancestrales para la cultura de la humanidad: el damero y el laberinto. El trazo de estos signos aparece en su obra, como en el arte de Oriente, en forma de idea y pensamiento, como la más alta cualidad del vivir y del pensar que relaciona la propia existencia de la artista con lo que está expresando a través de su obra. "
 

Alicia Candiani
Buenos Aires

"Precisamente, una de las virtudes que exhibe Ana María Daskal es no haberse dejado encandilar fácilmente por ese inmediato hechizo. Su apelación, su utilización y aprovechamiento del laberinto como centro de gravedad y eje temático-conceptual de esta nueva serie de trabajos nunca es cómoda, obvia ni excluyente, pero sí extraordinariamente productiva y a la vez exhibe una sobriedad de rasgos tan nítida y precisa como aquella que sólo puede derivar de la distancia crítica que un artista tiene respecto de sus materiales imaginarios."

 Eduardo Stupía
Buenos Aires

"Ana María Daskal ha dedicado gran parte de su tiempo a escuchar y ayudar al otro en el difícil transitar por la vida.La disciplina de entender más allá de la palabra misma, la ha llevado a conocer los profundos rincones del ser humano. Hoy, desde su pasión por el arte y de la mano de esa particular técnica que es el grabado, elige mostrarnos con cierto humor y por momentos ácida ironía, intimidades del alma:la soledad de un zapato, un pie inquieto y risueño, curiosos mensajeros que nos hablan de amores y odios, triunfos y fracasos, encuentros y separaciones. Pequeñas historias en negros, grises y blancos. Pequeñas grandes historias de la vida misma."

  Gabriela Aberastury
 Buenos Aires

© 2017 Diseñado por Estudio NODO

bottom of page